Entradas

Mostrando entradas de 2012

¿Te atreves a soñar?

Imagen

¡Felicidades, Hijo!

Imagen
¡ Felicidades, Javier, por tus 9 años !  

"Un día por el país que quieres" "Yo voy"

Imagen

Aquel 28 de octubre de 1982 en la cocina de mi casa...

Imagen
Aquel 28 de octubre de 1982 apenas había cumplido los 11 años de vida y no sabía muy bien que pasaba a mi alrededor, aunque notaba que algo importante estaba a punto de ocurrir. Aquel jueves de octubre, especialmente a última hora de la tarde, recuerdo perfectamente los nervios de mi padre, hijo de un agricultor al que nunca llegó a conocer, pues su cargo de concejal socialista hizo que le mataran una fría madrugada de noviembre del año 36. Aquel 28 de octubre recuerdo como casi se podía tocar la enorme ilusión en el ambiente de la cocina de casa, a mi padre le recuerdo emocionado de ver con sus propios ojos como un joven abogado sevillano, al frente del PSOE, conseguía ganar las elecciones en nombre de millones de españoles y con ello honrar la memoria de los que habían perdido la guerra y les habían arrebatado hasta su propia vida. Aquella tarde pude volver a escuchar como mi padre recordaba con cariño y nostalgia a su madre, mi abuela Teresa, maestra depurada y fallecida t...

Entrevista a Josep Fontana

En tiempos como los actuales, escuchar a una mente tal lúcida como la del historiador Josep Fontana es un todo un lujo, ahí os lo dejo...

MÁS ALLÁ DE LA CRISIS (HABLA JOSEP FONTANA)

Imagen
Josep Fontana*. De lo que quisiera hablarles no es tanto de la crisis actual como de lo que está ocurriendo más allá de la crisis: de algo que se nos oculta tras su apariencia. Para explicarlo necesitaré empezar un tanto atrás en el tiempo. Nos educamos con una visión de la historia que hacía del progreso la base de una explicación global de la evolución humana. Primero en el terreno de la producción de bienes y riquezas: la humanidad había avanzado hasta la abundancia de los tiempos modernos a través de las etapas de la revolución neolítica y la revolución industrial. Después había venido la lucha por las libertades y por los derechos sociales, desde la Revolución francesa hasta la victoria sobre el fascismo en la Segunda guerra mundial, que permitió el asentamiento del estado de bienestar. No me estoy refiriendo a una visión sectaria de la izquierda, ni menos aun marxista, sino a algo tan respetable como lo que los anglosajones llaman la visión whig de la historia, según la cual...

Así van las obras en la Casa de Cultura de Casalarreina

Imagen

¿ADÓNDE QUIERE DEVOLVERNOS WERT?

Imagen
A vueltas con la reforma educativa del PP cuelgo este magnífico artículo, por su interés, de Mariano Fernández Anguita (muy interesante)   ¿ADÓNDE QUIERE DEVOLVERNOS WERT?   "En menos de un año, no hay frente que el Ministerio de Educación no haya abierto, desde la reconquista ideológica (religión, ciudadanía), pasando por el asalto a la coeducación, hasta la racionalización de la universidad (lo único en que estaría más cerca de sus propuestas), pero ninguno del calado de la reordenación de las enseñanzas regladas no universitarias, un intento de devolvernos al  paraíso  con la LOGSE (1990) e incluso con a la LGE (1970). Empecemos por reunir las piezas de la nueva Educación Secundaria Obligatoria según la anunciada LOMCE. Del cuarto curso sólo quedará el nombre, pues será la  iniciación  a Bachillerato o a Formación Profesional, según para quién; o sea, lo mismo que quitarle un año para dárselo a la secundaria superior, pero ...

Santiago Carrillo (1915-2012) In Memorian...

Imagen
Ayer murió Santiago Carrillo a los 97 años. La muerte se lleva a una de las figuras más importantes de la Historia de España del siglo XX, una personalidad que ha vivido los grandes acontecimientos del siglo en España en primera persona: la Guerra Civil, la dictadura de Franco, la Transición, la caída del Muro y del Comunismo... Hoy en todos periódicos y medios de comunicación, como por ejemplo EL PAÍS, glosan su figura , pero más allá de ello tengo que señalar que para mí se trataba de una personalidad que superaba su propia figura política. Es justo señalar también mi profunda admiración a su persona y a lo que él siempre ha representado. Su compromiso con los trabajadores, con los más desfavorecidos, ha sido una constante en su vida. Su dignidad, en momentos tan delicados como el 23F.; su responsabilidad, en la transición, aceptando la bandera y la Monarquía para unir en vez de separar, quizá hayan sido sus momentos más importantes. Pero escucharle cada semana en "la v...

Fiestas 2012 Casalarreina

Imagen

El lector de Julio Verne. ¡Una joya!

Imagen
Esta noche, pasadas las 3 de la madrugada (pues no podía dejar de leerlo) he terminado este maravilloso libro de Almudena Grandes titulado "El lector de Julio Verne " . Quiero compartir la experiencia de su lectura y  recomendarlo  a todas  aquellas personas que os apasione la buena literatura y, en especial, a quienes os fascine lo relacionado con la Guerra Civil.  Tal y como ocurriera con "Ines y la alegría" este libro no te deja igual. Se trata de una joya literaria que te atrapa de principio a fin. ¡Qué maravilla! ¡Qué maravilla! Después de un verano donde me ha costado, más que nunca, escribir en el blog, vuelvo a retomar la escritura esperando poder detenerme un poco más en temas más amplios que la política o la economía que todo lo inunda. ¡Feliz inicio de curso!

Monasterio de La Piedad de Casalarreina

Imagen

Se cumplió la predicción de Wyoming...lamentablemente

Imagen

Todas las mentiras del PP...

Imagen

El mercado laboral por Juanjo Dolado (en Salvados)

Buenos socialistas, buenas personas

Imagen
Hoy quiero acercar la figura de dos buenos socialistas y, sobre todo, de dos buenos amigos:  Ignacio Castroviejo y Domingo Abeytua . Se trata de dos compañeros que han dedicado la mayor parte de su vida a enseñar (son maestros de profesión, aunque yo creo que son "maestros" en el amplio sentido de la palabra). Además de la docencia, pronto adquirieron un fuerte compromiso socialista, que les ha hecho defender a lo largo de su vida las ideas del PSOE, muchas veces incluso en lugares donde nadie se atrevía a defender y representar las ideas de Pablo Iglesias. Es cierto que a lo largo de la vida tienes la suerte de encontrarte con muchas personas, de todo tipo, aunque te sueles quedar con las buenas personas, que incluso pasan a forman parte de tu círculo, mas o menos amplio. Yo puedo decir con satisfacción que tener entre mis amigos y compañeros a Ignacio y a Domingo es un privilegio. Si fuera a escribir las decenas de vivencias que he co...

Algunas razones de la victoria del PSF y Hollande... (¿reflexionamos PSOE?)

Imagen
El Programa electoral con el que Hollande ha ganado las elecciones en Francia:  1. Subida de impuestos para los millonarios: el tipo máximo del IRPF será del 75% para las rentas por encima del millón de euros al año. 2. Rebajar la edad de jubilación desde los 62 a los 60 años (para los trabajadores con 41,5 años cotizados). 3. Subir el salario mínimo por encima de la inflación. Ahora es de 1.200 euros al mes. 4. Derogar la subida del IVA que preparaba Sarkozy. 5. Que las rentas del capital paguen lo mismo que las rentas del trabajo. 6. Legalizar el derecho al matrimonio y la adopción de los homosexuales 7. Que las empresas que se lleven sus fábricas fuera de Francia tengan que devolver las ayudas públicas recibidas. 8. Pedir a la UE una reforma de los estatutos del BCE para que el crecimiento y el empleo sean también un mandato prioritario en la política monetaria y que el banco central pueda prestar directamente a los estados. Poner en marcha los eurobonos. Apoyar la creación de u...