Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2007

¿Quien agita las banderas?

Imagen
El Roto, en el País, el pasado sábado nos obsequiaba con el siguiente editorial. No haría falta más comentario. Es verdad que de un tiempo aquí la agitación de las diferentes banderas (con intencionalidad, se entiende), vierte diversos problemas, que lejos de ser inferiores, merecen la pena reflexionar sobre ellos. Dejo preguntas en el aire cibernético... La propia bandera , en el sentido literal, la de ahora (al igual que el himno), ¿Es de quien la está agitando? ¿La bandera de la xenofobia de quien es? respondo: de quien la agita. Pongamos un ejemplo, quien se va a Rumania, en presunto viaje institucional (Sanz y sus mariachis) a adular a los gobernantes rumanos para que incidan en el voto municipal de los rumanos que aquí habitan, son los mismos que al poco, ante los medios riojanos, nos dicen que hay demasiados rumanos (digase argelinos, etc) en Logroño y en La Rioja, clamando contra Zapatero. ¿La bandera de la intolerancia de quien es? De quien la agita, por supuesto. ¿Quien se...

No es justo el mundo en el que vivimos. ¿Y tú (yo) que haces?

Imagen
Tenía ganas de escribir sobre este asunto. Por las mañanas antes de llevar a Javier a la escuela solemos ver los dibujos que dan en la 2. El otro día me sorprendí ya que echaron unos dibujos diferentes. Se trataba, sino recuerdo mal, de un título más o menos que decía así: "Si el mundo fuera una Aldea " , en los mismos trataban de explicar la diversidad, la situación de la tierra y de sus habitantes desde diversos puntos de vista. Para ello, de forma muy amena, y con gran intencionalidad, explican a los niños (y no tan niños) como es el mundo si lo concentrásemos en una Aldea de 100 habitantes. Lo han emitido ya dos veces, que yo sepa, y si se puede, recomiendo su visionado. Viene todo esto, porque he colgado para ilustrar este post un mapa, que observáis arriba, el cual representa a la Tierra en función de su área. Es decir, la superficie que ocupa cada país y los diferentes continentes. Se trata de un mapa político. Da una visión general, a una primera vista podemos observa...

Juicio del 11m. Justicia

Imagen
Hoy ha comenzado el Juicio sobre el atentado terrorista del 11m. Esperemos que los culpables, ahí sentados, paguen por lo que hicieron. Esperemos que se haga justicia. Que el Estado de Derecho, con sus herramientas, con su Justicia, de una lección y funcione como esperamos la mayoria de los españoles. Esperemos también que algunos (PP y sus satélites) no sigan con sus insidias y estén a la altura de las circunstancias. ¿Será posible?

Amor, sí. Crispación, no

Imagen
Nada mejor, nuevamente de la mano de Forges, que recurrir al Amor. Que no pueda con nosotros la Crispación. Que lástima que algunos estén instalados, todo el santo día, en la destrucción de la convivencia. Que pena que algunos sólo les interese el poder por el poder. Pero que bueno que haya una mayoría que está por convivencia en Paz y no por la Crispación. Féliz día de los enamorados.

Vivir y convivir

Imagen
Merece la pena leer este artículo publicado ayer por Pablo Ordaz en el País : La madre del etarra De Juana fue cuidada antes de morir por la viuda de un comandante del Ejército asesinado por ETA PABLO ORDAZ - San Sebastián en El País - 11/02/2007 "Todas las tardes, dos mujeres mayores se sientan frente a frente en el salón de un piso del barrio de Amara de San Sebastián. Son vecinas y consuegras. Una de ellas le va dando con una cucharilla y mucha paciencia un yogur de café a la otra, enferma de Alzheimer. La primera es viuda de un comandante asesinado por ETA en 1977. La segunda es la madre del terrorista Iñaki de Juana Chaos. Madrid otorgó en 1977 a De Juana un diploma por su "valiente lucha" contra un incendio El padre del terrorista hizo la guerra con las tropas de Franco y ganó cuatro medallas La escena se repite cada día durante el último año y medio hasta que, el 27 de enero, Esperanza Chaos Lloret muere. Tenía 83 años y había nacido en Tetuán, donde su padre, un ...

Golpe...

Imagen
La verdad es que muchas veces es mejor observar las tiras gráficas de algunos periódicos que leer los editoriales o artículos de los mismos. Es el caso de Forges . Bien vale pagar el euro que nos cuesta El País , sólo por observar la vida a través de sus ojos. La verdad es que me apetecía hablar del estatuto de Cataluña. Pero no es tarea fácil. Y no lo es porque parecía que los ciudadanos, a través de sus representantes (en el Parlamento de Cataluña y después en el Parlamento de España), se habían pronunciado. Hay que recordar que, por si fuera poco lo anterior, hubo un Referendum , ya se sabe aquello de lo de un hombre, una mujer: un voto, que ratificó por los ciudadanos el actual Estatuto (sí, quizá hubo mucha abstención, pero no le resta valor al hecho). Y ya que estamos, no viene mal recordar que durante una buena parte del siglo XX, lo del voto y la democracia, especialmente durante la dictadura franquista, brilló por su ausencia, y bien parece que algunos (¿hijos de aquéllos?) añ...

¿Humor o realidad?

Bueno, ya es viernes, como la semana ha ido cargadita de grabaciones, y otras historias, creo oportuno colgar este vídeo de la pg. de los chicos de Pòlonia. A disfrutar.

El Larguero, sobre Pedro Sanz

Imagen
Voy a poner el enlace al programa "El Larguero" de la Cadena SER , en el día que se refirió a lo dicho por Pedro Sanz, en aquellas memorables declaraciones, ya conocidas, y que le persiguirán de por vida, recordemos: " que les den por ahí...." , "me importa un pimiento" y "me rio del mundo" (Pinchar aquí, para escuchar lo dicho por J.R. de la Morena en el Larguero) Merece la pena pichar en el enlace y deternerse a escuchar lo dicho por J. Ramón de la Morena en su "entradilla" del programa. Es impresionante.