El PP le quita a Haro la Presidencia del Consejo de Salud de Zona

Lo que ha pasado esta mañana en #Haro es indecente. Delata que al #PP no le importan los ciudadanos, sino imponer su criterio y castigar a los que no piensan igual. Que se sepa!

Esta mañana los Alcaldes de la comarca de teníamos reunión en el Ayuntaniento de  #Haro para elegir y renovar el Consejo de Salud de Zona (un órgano asesor en materia de Salud, que asesora lo que tiene que ver con el Centro de salud de Zona).

Haro, cabecera de comarca donde se ubica el Centro de Salud, de 12.000 hb. ha tenido siempre la presidencia en estos años pasados, desde hace décadas, y qué casualidad, esta mañana nos hemos encontrado una encerrona lamentable de los municipios del PP de la zona, ordenada por el PP de Logroño, y donde  Anguciana, Briones y Rodezno han hecho de arietes de esta tropelía.

Así estos municipios han llegado con la idea de arrebatar a #Haro la presidencia y la vocalías y lo han consumado. 

#Casalarreina y los municipios del #PSOE hemos defendido, junto a la Alcaldesa de #Haro, que tal como indica la lógica, sea el principal municipio, el que alberga el Centro de Salud y quien ha ostentado la presidencia estos años, siga presidiendo la Zona de Salud. No ha sido posible. Todos debemos saber, y especialmente los ciudadanos de Haro, como al PP nada le importa Haro, y únicamente ha buscado el que una alcaldesa del PSOE, ahora que no está Patricio y el PP en Haro, sean castigados, sin entender que no se castiga a Laura Rivado sino a Haro y a todos sus habitantes, al igual que a los municipios que creemos en el diálogo y No en la politización de asuntos como la salud. Lamentable!

Que todos sepan, que desde #Casalarreina estamos en desacuerdo con esta indecente maniobra del PP para que presida Briones, únicamente por el hecho de arrebatar y castigar a #Haro (por tener una alcaldesa socialista), el Consejo de Salud de Zona. Así no sólo No se construye comarca ni región, sino que los que han hecho esto (ayuntamientos del PP) se retratan y restan. Esto no debe quedar así! Y esta actitud no debe quedar impune.

El Nuevo Colegio, mentiras y medias verdades. El nuevo culebrón electoral del PP local


Tristeza. Parece ser que el PP de Casalarreina cree que puede rebañar algún voto para el 24 de mayo y para ello creen que les vale todo. Incluso la mentira o, lo que es peor, las medias verdades.

Esta mañana en la radio y estos días en el parque (lo que hay que ver...) la candidata del PP parece ser que comenta a quien le quiera oír que el nuevo Colegio de Casalarreina no se hace porque el Ayuntamiento da problemas con la parcela, y ponen el acento en esos problemas, en los retrasos y en que ellos ya lo hubieran solucionado hace tiempo (increíble que hablen de retrasos).

La verdad es la verdad y por eso ante estos comentarios, como Alcalde, juntos al equipo que me acompaña, tenemos dos posibilidades: o bien callar y no entrar en provocaciones interesadas, que lo único que buscan es confundir, malmeter y dividir; o bien aclarar las cosas por si alguien tuviera dudas desde los datos y la razón que nos asiste. No sé qué hacer, de veras, porque no quiero que nadie "manosee" un asunto tan importante como es el del Colegio, pero tampoco quiero que mi silencio de alas a la mentira. Así que escribo como han sido las cosas y que cada cual saque sus conclusiones:

2006. El 2 de agosto de 2006 (¡hace 9 años!) cuando gobernaba el PP en Casalarreina y en La Rioja, el Consejero de entonces de Educación (Luis Alegre) hizo una rueda de prensa en el Ayuntamiento anunciando la construcción de un nuevo Colegio. Era 2006 (hay foto).

2007. El domingo 6 de mayo de 2007 (¡hace 8 años!) el actual Presidente de La Rioja, sr. Sanz, visitó Casalarreina y se hizo una fotografía junto a la lista del PP de entonces, anunciando que detrás de ellos (en la chopera) se haría el nuevo Colegio. Era la chopera que está detrás del campo de fútbol. Era 2007 (hay foto, y es la foto de la vergüenza, pues era mal sitio y era falso lo que vendían).

2007. En mayo de 2007 los ciudadanos se cansaron de mentiras y de una gestión que no miraba por la gente y les enviaron a la oposición. Desde entonces desde el Ayuntamiento hemos trabajado para todos por #Casalarreina  siempre por encima de partidos y persiguiendo que los proyectos salgan adelante, y, por supuesto hemos exigido al  Gobierno del PP cumpla aquella promesa que hizo en 2006 y 2007 y no cumplió mientras gobernó aquí y en Logroño. Incluso, para que no nos echaran culpas 8les conocemos) les dimos la parcela de la chopera (aunque no queríamos que fuera allí, pero para que no fuera por nosotros) y la rechazaron. Así fue aquello.
 

2011. Nuevo consejero y nueva intentona. En 2011, recién salido el nuevo Consejero de Educación, me reuní con Capellán a petición mía y le solicité educadamente, pero con firmeza, que hicieran el nuevo Colegio porque el actual se estaba cayendo. Me dijo, en su despacho, junto con Esther Iratxeta, que iría a verlo y si era verdad lo que yo le decía de que estaba mal (y está) lo harían. Yo con esa repuesta me quedé tranquilo, pues como sabía y sé cómo se encuentra el actual colegio no había duda de que debería ser el siguiente en hacerse en la rioja (de los nuevos), y por tanto, sabía que iba a ser prioritario. Así fue.

2013. En 2013, en otoño, el Presidente de la Rioja, el Consejero de Educación y dos concejales de la oposición (haciéndome un desplante, una falta de respeto y deslealtad a mí como Alcalde y representante de los vecinos que me eligieron en Casalarreina) se entrevistaron en el Palacete y anunciaron que iban a hacer un nuevo Colegio en Casalarreina (para apuntarse el tanto, siempre igual). Además, echaron un panfleto por el pueblo con su foto en el palacete con Sanz, y anunciaron la construcción del nuevo Colegio en las actuales escuelas sin preguntar a nadie, ni a padres, ni a la comunidad educativa (curios, pero entonces no querían reuniones con nadie sólo fotos). para concluir aquel capítulo, y por si fuera poco, anunciaron que estaban redactando el proyecto (otra mentira demostrable, pues no hubo nunca nada).

2013-2014. Navidad del 2013 al 2014. Después de meditar y analizar con el equipo del PSOE en el Ayuntamiento la situación, pensamos que la solución debía ser otra y lanzamos una propuesta (ideada por nosotros) que era y es la mejor. Se trataba de ofrecer una parcela ¡nueva! del doble de tamaño (5.000 m) de las actuales escuelas (2.500 m), mas cerca del pueblo y donde se pueda hacer un nuevo colegio como merece nuestro pueblo. Con ello conseguimos: 1 que el nuevo colegio se haga en condiciones, es decir, moderno, amplio y en una buena situación. 2 Que los niños y los maestros no tengan que pasar las molestias del traslado provisional y  estar en módulos (que aunque modernos) son un incordio. 3 Que la Consejería ahorre el dinero de derruir un colegio y el coste y 4. Que las actuales escuelas se queden a nombre del ayuntamiento, para reutilizarlas.

La propuesta se la presenté a al AMPA en una reunión cordial y productiva, a los maestros y al equipo directivo. A todos les pareció bien y salió delante con acuerdo y consenso. hicimos una rueda y pedí una cita al Consejero (que no me dió), pero  finalmente a la Consejería no le quedó más remedio que aceptar lo que era y es una extraordinaria propuesta. Y decidimos juntos, en una buena reunión (esa sí) junto con el Consejero Bayo, en que este tema había que evitar hacer "politica" y manosearlo. El Colegio es un tema muy serio como para hacer electoralismo barato.

2014. Llegamos a un acuerdo con la propiedad de la parcela (la familia Cubillo, que se ha portado extraordinariamente bien) y nos ceden la parcela al Ayuntamiento mediante un Convenio público. Después le cedemos a la Consejería en julio/septiembre la parcela por acuerdo de todos en el Ayuntamiento. Pero hete, que en noviembre el Gobierno de La Rioja nos empieza a dar problemas diciendo que no pueden recibir la parcela... (empiezan otra vez los líos con el gobierno, en este caso con Hacienda)

2015. Pido reunión al Consejero Bayo y a sus director  para intentar arreglar las pequeñas diferencias, si las hubiera, y en dicha reunión acompañado yo por el abogado del Ayuntamiento Antonio García Laso, con el director y el Consejero Galiana y Bayo, quedamos en solucionar los problemas que nos pone Hacienda (y que dicen que pueda tener la parcela, aunque ya veo que está enredando alguien por detrás), y acordamos tanto desde Casalarreina como desde la Consejería seguir colaborando lealmente para sacar adelante el nuevo Colegio al margen de prensa y ruidos. Después, Aprobamos el Plan Parcial y seguimos adelante. Así quedan las cosas.

2015. Abril 2015. Víspera de elecciones. La candidata del PP cree que este asunto le puede reportar algún voto diciendo medias verdades y bastantes mentiras, tanto en el parque como en la radio, aunque para ello se destroce lo realizado hasta ahora por este Equipo de Gobierno del PSOE, los padres y los maestros. No le importa, (solo se piensa en votos) y en  pretender separar el buen ambiente y entendimiento entre AMPA, Ayuntamiento y Maestros.

Me entristece este asunto pues ensuciando y malmetiendo no se construye pueblo, se resta. Afortunadamente nos conocemos todos y los ciudadanos no sólo toman nota sino que estas cosas que no suman no están bien. Allá cada cuál...

En fin, gracias por leerlo, pues esta es mi verdad (creo que la verdad) y a quien quiera contrastarla le ofrezco hablarlo, le ofrezco datos, papeles y fotografías. Un saludo y ¡gracias!

20 años de Sanz en La Rioja y la necesidad de cambiarle

El jueves tuvimos el último Pleno de la legislatura el el Parlamento de La Rioja y tuve al oportunidad de decirle Sanz y al PP lo que significa sus 20 años en La Rioja (hablaba de local, pero vale para todo). Así fue la intervención:

"Termina la legislatura y prácticamente hay que hacer balance en política local, pero lo que termina (¡ojalá que termine!) son 20 años de la gran mentira que ustedes representan para los riojanos. Ustedes han construido una Comunidad fiel a su ADN, a unos rasgos que les identifican, que son: complacencia, clientelismo y sectarismo.

Ustedes han practicado “o el estar conmigo o estar contra mí”. Así han dividido la sociedad y por supuesto a los Ayuntamientos en función del color político de los alcaldes. En definitiva, lo que han hecho es un Cortijo con una persona al frente de ese Cortijo. Yo le diría más, Sr. Sanz, usted es el “Maduro español”, Sí, Sí…, ahora que está tan de moda, usted es el “Maduro español” Sr. Sanz. Ese que acosa a los Alcaldes díscolos o que acosa y saca lo peor, como ha hecho usted en la primera intervención de esta tarde, donde el nivel lo pone debajo del barro. Ese es usted y nada mejor que el retrato de lo que ha hecho esta legislatura y durante los últimos 20 años, según sus propias palabras.
 
Decía el Sr. Antonino Burgos que las infraestructuras se hacen o no se hacen. Sr. Burgos, el sectarismo se hace o no se hace y ustedes hacen sectarismo con los municipios de La Rioja.
¿Están satisfechos? Yo, se lo voy a preguntar. ¿Están ustedes satisfechos de haber tratado a los alcaldes como siervos y como si serían de un cortijo? ¿Están ustedes satisfechos de ofrecer prebendas a los municipios en función del color político? ¿Están ustedes satisfechos o contentos de haber mantenido a alcaldes condenados e imputados como el de San Torcuato o el de Santurde en su día, durante estos 20 años de “Sanzismo”? ¿Están o no están? Yo creo que están muy contentos. ¿O están contentos, como le decía mi compañera, de haber promovido una legalización por la vía de urgencia del chalet ilegal del Sr. Presidente en el municipio de Villamediana? Están encantados. Pero eso es de vergüenza. Que el Presidente de esta tierra salga en la Interviú por lo que sale….por corrupción urbanística.
El balance de estos años del “Sanzismo” es la corrupción urbanística de su propio presidente, la creación del cortijo y el clientelismo. 
 
Ojalá señorías, las relaciones de este gobierno de mi tierra y los ayuntamientos puedan mejorar la próxima legislatura y estén regidas por la transparencia y la equidad. Desde luego, yo, en el tiempo que he estado de diputado, lo he intentado hacer y donde esté, así lo intentaré. Muchas gracias"
(Gracias a Natalia, gran amiga y secretaria del PSOE de Alcanadre, por haberme pasado la transcripción y la foto es del diario La Rioja) 
 

Emiliano y Miguel Caperos

Efeméride familiar que comparto con mis amigos/as y visitantes de aquí, pues mientras su recuerdo siga vivo, padre e hijo, lo seguirán estando siempre. Se trata de mi padre y mi abuelo: Emiliano y Miguel.
 
La foto está tomada en La Barranca, se trata de Emiliano Caperos, mi padre, visitando la tumba de su padre, Miguel Caperos, asesinado en ese mismo lugar en la noche de 24 de noviembre de 1936 (tal día como el lunes pasado, pero de hace 78 años).

Cada año me gusta recordarlo y compartirlo para que esta historia familiar, y similares, no se olviden. Por cierto, Emiliano murió el 22 de noviembre de 1993, así que noviembre es un mes que tiene su cosa para mí y los míos. Va por ellos.

Ochanduri (La Rioja), preguntas sobre la increíble situación en Parlamento (16-10-2014)


Pregunta con respuesta oral en Pleno relativa a si le parece normal al Gobierno de La Rioja que en un municipio como Ochánduri haya habido las manifestaciones que han existido contra el Alcalde.
 
Pregunta con respuesta oral en Pleno relativa a la opinión que tiene el Gobierno de La Rioja sobre la actuación del alcalde de Ochánduri en relación con el conflicto con varias asociaciones del municipio.

EL SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: Están perfectamente formuladas, señor Presidente.

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias. Señor Consejero, tiene la palabra.
EL SEÑOR BURGOS NAVAJAS (consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial): Sí, señor Presidente. En relación con la primera, mire, la cuestión sobre la que me interpela es una cuestión exclusivamente municipal. Y, con relación a la segunda, le tengo que decir que, bueno, ¿cree usted de verdad que el Gobierno de La Rioja tiene que estar enterado de las reuniones que mantienen los ciento setenta y cuatro alcaldes de los municipios con las más de mil asociaciones que hay en la gestión de las cuestiones municipales, señor Caperos?
EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Consejero. Señor Caperos, tiene la palabra.

EL SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: Gracias, señor Presidente. Señorías. Me sorprende la respuesta del consejero porque es posible que el Gobierno de La Rioja no se tenga que enterar de todo lo que sucede en ciento setenta y cuatro municipios, pero cuando el señor Presidente del Gobierno de esta región acudió este verano a la fiesta del pueblo acompañado del delegado del Gobierno, de algún consejero como usted, de no sé cuántos guardias civiles, de policías, y salieron abucheados por buena parte del municipio, creo que igual les dio tiempo aquel día para entender qué estaba pasando.

Señorías, el municipio de Ochánduri es un municipio de ochenta y cinco habitantes. Es verdad que en todos los municipios de La Rioja hay disparidad de criterios y de ideas, como en esta Cámara, y cada uno pensamos de una manera diferente, y este grupo parlamentario no suele traer a esta Cámara lo que sucede en un municipio concreto. Sin embargo, lo que ha pasado en el municipio de Ochánduri es conocido por ustedes y por cualquiera que lea la prensa. Porque desde hace unos meses buena parte del municipio se lleva manifestando en Logroño, en Santo Domingo, en Haro y en Ochánduri. Es un municipio en el que las últimas elecciones el Alcalde actual no las ganó, empató y una moneda al aire decidió que fuera el Alcalde. Este es el juego democrático, que lo aceptamos. Pero eso no da... (Murmullos). ¡Miren, señorías!

EL SEÑOR PRESIDENTE: ¡Señorías!

EL SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: ¡Que acaban de amparar la corrupción! Total 3.000 euritos, ¿verdad? ¡Ja,ja,ja,ja! ¡Que usted sabrá lo que ha dicho!

Pero déjeme que continúe con Ochánduri porque la situación que están viviendo los ciudadanos de Ochánduri merece ser aquí traída. Y merece ser traída porque unas personas de un municipio pequeño no se levantan por la mañana con la intención de ir a una manifestación ni de criticar al Alcalde por criticar, por muchas desavenencias que haya en muchos municipios.

En Ochánduri la Comunidad de Regantes ha iniciado un pleito por más de 100.000 euros por apropiación indebida contra el Ayuntamiento para arreglar unos caminos. En Ochánduri el hogar del jubilado, el único hogar del jubilado, no cuenta ni con la ayuda ni con la comprensión del Ayuntamiento, y están en guerra con los jubilados.

En Ochánduri las personas que se quieren empadronar no lo pueden hacer y el defensor del pueblo ya le ha instado al alcalde a que haga caso a estas reclamaciones.

En Ochánduri hay unas viviendas que se recibieron por parte del Ayuntamiento y no tienen luz y no tienen calles, y usted lo conoce porque ha sido... y ha estado reunido con estos vecinos aunque sin ningún efecto.

Por eso venimos aquí, para señalar lo que hacen los señores y los ciudadanos de Ochánduri. ¿Saben qué hacen? Manifestaciones como esta (se muestra una fotografía). ¿A usted le parece normal que en un municipio de setenta habitantes haya manifestaciones de niños, ancianos, jubilados, agricultores, cazadores...? ¿Es que algo está pasando? ¡Pues no! Según ustedes, no pasa nada. Ustedes amparan al Alcalde porque les ha dicho que todo está perfecto. Pero es un Alcalde, señorías, que está enfrentado con su municipio. ¡Qué cree que el municipio de Ochánduri es un cortijo! ¡Como ustedes creen que La Rioja es su cortijo! Y es verdad que lo lleva siendo durante diecinueve años. Y yo no sé si lo será durante veinticuatro años más o durante los años que sean. Ustedes estarán encantados porque de eso viven, de eso les va la vida a ustedes. Pero los ciudadanos de Ochánduri ‒si quieren ver las fotos‒ son niños, cazadores, gente que no tiene ninguna vinculación con la política, y muchos de ellos votantes en su día del Partido Popular, que está necesitada de que alguien repare en lo que pasa en este municipio de La Rioja. Cinco manifestaciones, ¡cinco!, y usted... ¡No! ¡Pero, hombre, señor Burgos, no me diga que dos! ¡Si ha habido una en Logroño, una en Santo Domingo, otra en Haro ‒¡a ver si le van a enseñar lo de Barrio Sésamo!: una, dos, tres‒ y otras dos, Señoría, en Ochánduri! ¡Cinco! Pero, aunque hubiera sido solo una, ya merecería la atención. Y, sin embargo, a ustedes les da igual. Porque aquí pasará seguramente como en el municipio de San Torcuato, que lo que vemos es la punta del iceberg. Porque por eso ustedes han ido al municipio de Ochánduri a darle palmaditas al señor alcalde y a ningunear a los ciudadanos.

Yo creo que en política hay que estar para dar soluciones, para no romper los consensos y para intentar dar a los ciudadanos una respuesta, no solamente para enriquecerse como han hecho las personas condenadas en el municipio de San Torcuato, y ya veremos si no en Ochánduri. Muchas gracias. (Aplausos).

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Caperos.  Señor Consejero. Tiene la palabra, señor Consejero.
 
 
 
EL SEÑOR BURGOS NAVAJAS (consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial): Señor Presidente.  Mire, señor Caperos, lo primero, no mienta. Yo estuve en las fiestas de Ochánduri. No fuimos abucheados. ¡No fuimos abucheados, señor Caperos! (Murmullos). ¡Usted no estuvo allí! ¡Usted no sabe lo que pasó! Mire, se desarrolló todo con absoluta normalidad, salvo que había algunas viviendas que tenían alguna pancarta que decía: "Alcalde dimisión". ¡Efectivamente! Pero se desarrolló toda la fiesta con absoluta normalidad. Y ya se lo digo, que yo estuve allí.  Mire, de nuevo, de nuevo trata de hacernos creer que los municipios de La Rioja son un absoluto caos, están en un absoluto desgobierno, son absolutamente ingobernables. Mire, en Ochánduri, en Ochánduri hubo un problema con unas viviendas. Y le digo que hubo un problema con unas viviendas porque gracias a las gestiones que está haciendo el alcalde está en vías de solución. ¡Sí, señor Caperos!  Mire, yo estuve reunido con los afectados por esas viviendas, el presidente estuvo reunido con los afectados por esas viviendas, estuvimos hablando con el alcalde, era una cuestión particular, una cuestión de una falta de terminación de una urbanización porque la situación económica había hecho quebrar a la empresa que la estaba desarrollando.  Mire, el alcalde ha cambiado el sistema de gestión urbanística precisamente para que sea a partir de ahora el Ayuntamiento el que desarrolle y acabe de terminar esa urbanización; luego tendrá que repercutirlo en este caso a SAREB, que es la actual propietaria de las viviendas.  Mire, yo estudié el caso. Yo hubiese obrado exactamente igual, exactamente igual que como obró el alcalde de Ochánduri. El alcalde de Ochánduri ha trabajado para que ahora se esté en vías de solucionar el problema; otra cuestión es que, efectivamente, era un problema complejo y era un problema que ha requerido tiempo a la hora de plantear la solución y de intentar solucionarlo, pero en estos momentos está
en vías de solución. Por eso yo desde aquí le digo que aplaudo al alcalde de Ochánduri en la gestión que ha hecho en cuanto a las viviendas. Ya se lo digo, yo hubiese obrado absolutamente igual. Y, desde luego, que usted trate aquí de quitar legitimidad a un alcalde del Partido Popular, a un alcalde que lleva muchos años gobernando y sigue gobernando con el apoyo de su municipio... ¡No me enseñe esa pancarta de esa manifestación, que el 50% era gente de fuera, que había hasta concejales del Partido Socialista de los municipios de alrededor, señor Caperos! O sea, seamos serios, seamos serios. (Aplausos). Yo le voy a decir una cosa, señor Caperos: mire, los problemas, los problemas se solucionan enterándose de ellos e intentando solucionarlos, que es lo que está haciendo el alcalde de Ochánduri, no con lo que hacen ustedes, señor Caperos, que en cuanto ven un embrollo, una manifestación, van corriendo a agarrarse de la pancarta. ¡Corriendo, señor Caperos, a tratar de ganar por otros sistemas lo que no consiguen en las urnas, señor Caperos! En las urnas es donde se gana, donde se gana la legitimidad de los responsables políticos. (Aplausos).



Pregunta sobre Corrupción del PP en San Torcuato (La Rioja). Parlamento 16-10-2014



8L/POP-1415-. Pregunta con respuesta oral en Pleno relativa a si el Gobierno de La Rioja hace lo necesario para que San Torcuato tenga secretario interventor.
 
 EL SEÑOR PRESIDENTE: Pasamos al siguiente punto del orden del día: preguntas a contestar por el Gobierno. La primera de ellas, del señor Caperos Elosúa, relativa a si el Gobierno de La Rioja hace lo necesario para que San Torcuato tenga secretario interventor. Señor Caperos, tiene la palabra.

 
EL SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: Señor Presidente. La pregunta está bien formulada.

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Caperos. Por el Gobierno, el señor Consejero de Política Local tiene la palabra.

EL SEÑOR BURGOS NAVAJAS (consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial): Sí, señor Presidente. Señorías.  Por supuesto que hace todo lo posible, señor Caperos. Prueba de ello es que el Ayuntamiento de San Torcuato siempre ha estado asistido por un secretario interventor en la gestión de todos sus asuntos.

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Consejero. Señor Caperos, tiene la palabra.

EL SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: Señorías, el municipio de San Torcuato no tiene secretario interventor. Pero ahora mismo lo que no tiene el Pleno del Ayuntamiento de San Torcuato es vergüenza y lo que tiene el Pleno del Ayuntamiento de San Torcuato es un delincuente representando al Partido Popular. Me han oído bien, señorías: el Partido Popular tiene ahora mismo representándole en un municipio de La Rioja a un delincuente confeso desde ayer por la tarde o por la mañana.

Señorías, hace ya unos meses que el Partido Socialista presentó una denuncia ante los tribunales. Hace ya unos meses que un concejal del Partido Popular en San Torcuato dio conformidad con su firma a haber cometido un delito: el de haber metido la mano en la caja y haberse hecho obras en su vivienda con dinero de todos los ciudadanos. Ayer la Justicia, el Juzgado número 2 de Logroño ‒si a alguien todavía esto le interesa‒, sentenció que este señor era culpable. Y este señor es culpable de haber metido la mano en la caja del dinero de todos los ciudadanos. Y en esto, aun siendo lamentable, lo lamentable es el comportamiento del Partido Popular y del señor que se acaba de ir ahora a todo correr, que es el máximo responsable en esta tierra del Partido Popular y del Gobierno de todos los riojanos. Porque el Partido Popular, señorías, ha protegido, ha amparado y ha ayudado a que este señor, ¡un corrupto! ‒y lo digo con todas las letras: ¡un corrupto!‒, siga en el cargo. Y ustedes, que están en este Parlamento y representan al Partido Popular, han consentido esta actuación de este señor únicamente para no perder el Ayuntamiento de San Torcuato. Si hubiera habido secretario interventor, otra cosa hubiera pasado.

Pero, señorías, ¿alguien de ustedes ‒y lo siento por usted, señor Burgos‒ va a salir aquí ahora a pedir perdón a los ciudadanos riojanos? ¿Cuándo y dónde queda aquella declaración del señor Sanz de que cuando aparezca un corrupto en el PP...? ¡Desde mayo ustedes tenían un corrupto que había confesado y lo han estado amparando! ¡Ayer la jueza de Logroño le ha condenado y todavía nadie del Partido Popular ha dicho nada! Lamentablemente, así quedará. El delito ‒por si no lo han escuchado‒ es apropiación indebida, tiene una pena de seis meses de cárcel y un año de inhabilitación. Y yo le diría y terminaría esta intervención diciendo que sí que hay una epidemia, pero es la de la corrupción. Y a ustedes la corrupción les sale por las orejas, Señoría. (Aplausos).

EL SEÑOR PRESIDENTE: ¡Muy bien! Señor Consejero, tiene la palabra.
EL SEÑOR BURGOS NAVAJAS (consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial): Señoría, mire, desde luego, desde este Gobierno somos respetuosos con las decisiones judiciales. Ahora lo que no le voy a consentir es que trate de extender un comportamiento individual, particular, sobre toda la acción de un Gobierno o de un partido en todas las administraciones. ¡Desde luego eso no se lo voy a consentir! Y, sobre todo, no le voy a consentir que lo que haga sea sembrar la duda, como que, efectivamente, no ha habido los controles suficientes en el Ayuntamiento de San Torcuato.  Mire, señor Caperos, es mentira lo que acaba usted de decir, que el Ayuntamiento de San Torcuato no esté asistido en todos sus actos por un secretario interventor, y usted lo sabe. Otra cuestión, otra cuestión, señor Caperos, es que es un ayuntamiento pequeño que está acogido a una exención de tener en propiedad la plaza de secretario interventor y esa plaza está ocupada, o bien por acumulación, o bien por agrupación, por otro secretario de otros ayuntamientos que le asisten, o últimamente ‒como ha ocurrido‒ por un secretario interventor nombrado por la Dirección General de Política Local. Así que, señor Caperos, si viene usted aquí a hacer su discurso, su típico discurso de extender absolutamente toda la mierda, toda la falacia, por un caso concreto, concreto, concreto, en el municipio de San Torcuato, ¡señores!, que están hablando, que estamos hablando de una sentencia de prevaricación ¡por 3.000 euros! ¡3.000 euros, señor Caperos! ¿Esa es toda la corrupción del Partido Popular en La Rioja? (Murmullos). ¿Esa es toda la corrupción, señor Caperos?
EL SEÑOR PRESIDENTE: ¡Silencio, señorías!
EL SEÑOR BURGOS NAVAJAS (consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial): ¡Vamos! Desde luego, este Gobierno...
EL SEÑOR PRESIDENTE: ¡Silencio!
EL SEÑOR BURGOS NAVAJAS (consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial): ..., ya le digo, asiste a todos los municipios para que gestionen bien sus intereses. Y, desde luego, desde este Gobierno no vamos a consentir que desde el Partido Socialista trate de extender la sombra de la duda sobre todos los representantes y gestores políticos del Partido Popular. (Aplausos).

Europeas 2014

Buenos días! Creo que un breve análisis de lo de ayer, desde la honestidad, sin fustigarnos pero tampoco poniendo paños calientes, es necesario hacer. No era lo que esperábamos como #PSOE y habrá que analizar y cambiar muchas cosas. Siento que no hayamos estado a la altura de lo que esperabais de nosotros. Tenemos que tomar nota. 

Clave local: Lo primero es agradecer de corazón a todos aquellos que ayer votasteis por el #PSOE en #Casalarreina, especialmente con la que nos ha caído en el resto de #España. Hay que agradeceros vuestro apoyo. ¡Sois la leche! ¡Gracias! A quienes esta vez no nos habéis apoyado, pero sí nos apoyáis en las locales u otras elecciones, o ta vez, habéis considerado que esta vez no había que votar al #PSOE o bien no habéis votado, deciros que os respetamos, que entendemos vuestro "cabreo" y que esperamos que nuestro partido haga los cambios necesarios para merecer vuestra confianza de nuevo como #PSOE. Aquí, en nuestro pueblo, es cierto que ha votado menos gente y que en estas elecciones nuestra gente no se moviliza tanto como la del PP, cierto que hemos mantenido el tipo (igual diferencia que en 2009 con el PP) e ideológicamente aquí la izquierda hoy es más numerosa en votos que la derecha, pero tenemos que trabajar más (¡y vamos a trabajar más!). En fin, deciros que os necesitamos. ¡Os necesitamos mucho, de veras! 

Clave Regional: Hay que leer bien los datos. Nos han dado un fuerte varapalo. Descalabro. Algo habremos hecho mal. ¡Algo hemos hecho mal! En lo externo y en lo interno (esas batallas internas que nos desangran...). Hoy no valen paños calientes, pero tampoco sangre. Yo, al menos no. Y mucho menos lecciones de quienes no hayan cumplido con la responsabilidad exigible a cualquier militante. A otra cosa. Ahora toca trabajar para analizar bien los desastrosos datos y el porqué los ciudadanos nos han castigado más que al #PP (con lo que está haciendo en España y#LaRioja). En todo caso, seguro que os habremos dado distintos motivos para no apoyarnos y os pedimos disculpas en la parte que nos toca, con el propósito de trabajar para merecer vuestro apoyo. Decir, por otro lado, que sólo el #PSOE puede cambiar esta tierra, me refiero a qué la alternativa de cambio riojana solamente pasa y pasará por el liderazgo del #PSOE (dicho esto con todo el respeto a los demás y con humildad, incluso pidiendo que todos trabajemos para acabar con Sanz y su #cortijo ). Por cierto, en esto todos deberían reflexionar sobre su papel en el cambio necesario de nuestra tierra, no sólo el #PSOE pues a veces el odio al #PSOE hace que algunos se queden tuertos con tal de que nosotros nos quedemos ciegos... Por cierto, en algunos sitios los resultado han sido buenos (enhorabuena!) En todo caso, ahora toca… Trabajar, trabajar y trabajar. 

Clave Nacional: La más importante de ayer. Nos hacen falta cambios. cambios rápidos y profundos. No es nuevo. Y estoy seguro de que así será. Nada puede permanecer igual. Los ciudadanos nos han castigado más que al #PP (¡increíble!). Es increíble, pero es cierto. No vale mirar para otro lado y estoy seguro de que la federal hará lo que deba (¡tenéis que hacerlo!). Toca adelantar todo y ser audaces (sin miedos). Quizá no sea hoy sea el mejor día para crear debate, aunque tampoco creo que haya que estar callados, por ello, y en este momento el #PSOE puede tener y tiene una alternativa a la que todos (¡todos!) podamos empujar… yo digo que hoy muchos socialistas estamos.... "Esperando a Edu" Eduardo Madina Eduardo Madina

Briñas, el Ebro y la doble vara de medir del #PP

EL SEÑOR PRESIDENTE: Así, la primera pregunta que vamos a sustanciar en el día de hoy es del diputado señor Caperos Elosúa, relativa a la opinión que tine el Gobierno de La Rioja sobre el vertido incontrolado realizado en el río Ebro a su paso por Briñas.
Y la siguiente pregunta es relativa a si conoce el Gobierno de La Rioja quién realizó el vertido incontrolado realizado en el río Ebro a su paso por Briñas.
Señor Caperos, tiene la palabra.

EL SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: Gracias, señor Presidente.
Efectivamente, señorías, quiero preguntarle al Gobierno sobre la opinión del vertido realizado en el río Ebro a su paso por Briñas y también si conoce quién ha sido el causante de dicho vertido. Muchas gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Caperos. Por el Gobierno, señor Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, tiene la palabra.
EL SEÑOR NAGORE FERRER (consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente): Sí. Gracias, señor Presidente.
Pues, en contestación a la primera pregunta, la opinión que tiene el Gobierno es que no se trata de un vertido incontrolado, sino que se trata de un depósito de tierras procedentes de una excavación en el lugar en el que el Ayuntamiento tiene previsto ejercitar unas obras, ejecutar unas obras de un embarcadero, obras que están autorizadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Y, respecto a quién, pues, hombre, ¡claro que lo sabemos! ¡Si además hasta apareció en los medios de comunicación!
Gracias.
EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Consejero. Señor Caperos, tiene la palabra.
EL SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: Muchas gracias, señor Presidente. Señorías.
Señor Consejero, me parece alucinante que usted me responda aquí que no se trata de un vertido, me parece alucinante verdaderamente que la opinión suya sea la que usted ha expresado aquí, por cuanto me parece que la opinión debería versar sobre algunas de las competencias de su consejería, de Medio Natural. Y me parecería muy alucinante que no me contestara tal como le aconseja ahora el señor Presidente del Gobierno, porque esto creo que se trata de un Parlamento. Y me parece alucinante que ustedes desde el Gobierno de La Rioja estén preocupados, como corresponde, por especies importantes de la fauna de La Rioja, como puede ser el visón europeo en los afluentes, por ejemplo, del río Ebro y, sin embargo, les dé igual el visón europeo en cambio en el río Ebro. Parece ser que no importa.
Es verdaderamente alucinante que usted, a la pregunta de si sabe quién, no diga aquí que ha sido el hijo del alcalde de Briñas, del Partido Popular, el que, para ahorrarse un dinero de la excavación de la bodega que están haciendo el hijo del alcalde de Briñas y el alcalde de Briñas, que lo sabemos todos, en vez de proceder con los restos, como usted ha dicho, de tierras o losas que ha tirado en el río Ebro a través de un vertedero o a través de un gestor de residuos, utilice las riberas del río Ebro para ahorrarse miles de euros tirándolos ahí. Y me parece increíble que ahora el embarcadero que ha solicitado el Ayuntamiento de Briñas, del que todavía no ha presentado proyecto, del que todavía no sabemos de cuántos metros va a ser, lo utilice usted, el Gobierno de La Rioja, como excusa para salvarle la cara al alcalde de Briñas en el ahorro que ha hecho del desmonte de su bodega.
Porque los señores diputados tienen que saber que el señor alcalde de Briñas y su hijo se están haciendo una bodega en Briñas, que ha sido autorizada por el alcalde a su hijo, incumpliendo también algunos preceptos que aquí no corresponden, pero ya lo digo, y "el desmonte, para ahorrar un dinerito, lo tiro en el río". Eso es incumplir la ley, aunque ustedes, claro, tienen dos varas de medir.
¿Pero sabe cuál es el problema, señor Nagore? Que en esta comunidad es muy difícil hacer cumplir la ley a los ciudadanos cuando quien tiene que cumplir la ley, el señor Presidente, no la cumple. Si resulta que él tiene una licencia para construirse una caseta de aperos de 40 o 20 metros y se hace un chalé, ¿cómo le van a hacer cumplir la ley al hijo del alcalde de Briñas al tirar la tierra a un vertedero si el presidente no cumple la ley? Me parece verdaderamente increíble, señorías. ¡Increíble!
Y que no tengan nada que decir, que no tengan nada que decir sobre un vertido en el municipio de Briñas de más de 100 metros, de más de veinte camiones de tierra, señorías... ¡Para hacer un embarcadero! Esto no es verdad. ¡Claro que Briñas va a hacer un embarcadero; pero lo que han hecho el alcalde y su hijo es ahorrarse un dinero y ahora ir vendiendo por el pueblo de Briñas y donde les quieran creer que se está haciendo un favor al Ayuntamiento de Briñas! ¡No!, ¡se está haciendo un favor a sí mismo, a ellos mismos! ¡Y se está haciendo un favor ‒lo que es peor‒ con el Gobierno de La Rioja mirando para otro lado, sacando la vara de medir de los amigos militantes del Partido Popular y la de los ciudadanos! ¡Y esto es verdaderamente inaceptable!
Muchas gracias. (Aplausos).

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Caperos.
Por el Gobierno, el señor Consejero de Agricultura y Medio Ambiente tiene la palabra.
EL SEÑOR NAGORE FERRER (consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente): ¡Bien! Gracias, señor Presidente.
¡Mire, señor Caperos!, yo le voy a decir simplemente que el hijo del señor alcalde, David Seisas, no ha incumplido ninguna legislación. Estamos hablando de un asunto que desde el punto de vista ambiental no tiene ninguna gravedad, se lo tengo que decir así como consejero de Agricultura y Medio Ambiente. Tenemos informes de la Guardería Forestal, tenemos informes de Medio Natural. Estamos hablando de un depósito de tierras que proceden de una obra que está autorizada y cuyo destino ha sido otra obra que está autorizada, una obra que está autorizada por Confederación Hidrográfica del Ebro. Con lo cual, por favor, entérese bien antes de hablar porque aquí nadie está incumpliendo ninguna legalidad.
En segundo lugar, si hablamos de cumplimientos de legalidad, tenemos que ver qué legalidad se está incumpliendo. ¿Qué está incumpliendo? ¿La legislación de residuos?: ¡no!, ¡le he dicho que no! ¿Legislación ambiental?: ¡no! ¿Estamos hablando de un espacio singular?: ¡no!, ¡estamos hablando de una ribera del río, el Ebro, que no tiene unas características especiales! ¿Estamos hablando de alguna afectación o afección a la vegetación?: ¡no! Como mucho, el único problema que puede tener ese depósito de tierras es si se trata de una invasión de dominio público hidráulico porque se ha excedido del sitio donde se iba a hacer la obra o no, y eso es algo que dictaminará Confederación; pero desde el punto de vista ni de legislación de residuos ni de legislación ambiental se está incumpliendo absolutamente nada. Y créame que se lo digo porque tenemos datos fehacientes. Por lo tanto, no vaya confundiendo.
¿Cuántas agresiones ambientales se están produciendo en La Rioja, y además en municipios..., incluso en municipios de su partido, y, además, ustedes los conocen y no dicen absolutamente nada? ¿Por qué se hace en este caso, eh? ¿Por qué en este caso se hace un seguimiento especial y se intenta crucificar a un alcalde y a su hijo? ¿Por qué?, ¿porque interesa políticamente? Esa debe de ser la causa, porque realmente no hay ningún problema desde el punto de vista ni ambiental ni desde el punto de vista de legislación de residuos. Por lo tanto, señorías, ¡ya les vale!, ¡ya les vale!
Y a mí me gustaría que en aquellos lugares donde sí existen incumplimientos ambientales, y además graves, que ustedes los denuncien de la misma forma que están haciendo con este. Pero en esos casos yo no veo ni que haya fotodenuncias ni que haya ninguna voz que alarme a los medios de comunicación y que les vaya a decir: "Vengan, miren aquí, que se está produciendo una infracción medioambiental grave". ¡Es que hay muchas, de verdad, mucho más importantes que esta!
Por lo tanto, señorías, conmigo para eso no cuenten porque para nosotros, como Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, no hay ningún problema en esta cuestión; como mucho ‒y decidirá Confederación‒ si se ha tratado de alguna invasión de dominio público hidráulico, que espero que al final se quedará absolutamente en nada. Por lo tanto, se han cumplido todos los requisitos y en ese sentido no hay nada que decir.
Muchas gracias. (Aplausos).


Toma de posesión del Presidente de la II República 1931

Noticieros del Archivo de Cine y Televisión de la UCLA. Pg. web (imprescindible para investigadores e historiadores): https://newsreels.net/...