Alcalde de @Casalarreina. Licenciado en Historia y profe, este año, en el IES Manuel Bartolomé Cossío
Rubalcaba en Logroño, nuestro ombligo y los municipios…

Y ya que no todos los días se tiene la oportunidad de poder hablar y preguntar al Secretario General del PSOE, decidí aprovechar la reunión para pedir la palabra. Intervine para solicitar una mayor “unidad” en el partido, desde la diversidad de opiniones y criterios; también quise poner de manifiesto la importancia de los pueblos y ciudades, del municipalismo, solicitando que el PSOE vuelva a ser el partido de referencia en el municipalismo.

En cuanto al “instrumento”, al PSOE (y especialmente al PSOE riojano) espero que rápidamente encontremos el rumbo y la complicidad necesaria que la sociedad espera de nosotros. Será así si somos capaces de no mirarnos constantemente al ombligo, si se renuncian a guerras y trifulcas que no le interesan a nadie, salvo a dos o tres, y nos concentramos en la difícil situación que están viviendo los ciudadanos en su vida cotidiana. Hay muchas personas esperando una alternativa creíble y no podemos fallar otra vez.
Os dejo la entrevista que me hicieron en Radio Rioja, SER, sobre el acto y sobre Rubalcaba, espero que os guste (las fotos son una de José Medrano, que estoy con mis compañeros diputados y mía).
Pregunta a Sanz sobre la desaparición o fusión de Ayuntamientos, planteada por el Gobierno Rajoy el 10-5-2012
Pregunta Oral al Presidente del Gobierno relativa a la opinión que tiene el Gobierno de La Rioja
sobre la supresión de Ayuntamientos y la fusión de Municipios planteadas por el
Gobierno de la nación.
Efectivamente, señor Sanz, quiero
preguntarle su opinión sobre la fusión de Ayuntamientos y la
desaparición de Municipios que ha preparado el Gobierno de la nación, y quiero
saber su opinión, si es contraria a la misma, y si va a hacer todo lo que esté
en su mano para que esta disolución de Ayuntamientos o
esta fusión no sea de manera forzada. Muchas gracias.
EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Caperos. Señor Presidente.
EL
SEÑOR SANZ ALONSO (presidente del Gobierno): Sí. Gracias,
señor Presidente. Señoría. ¡Mire!, creo que ya me he pronunciado en los medios
de comunicación no solamente como presidente, sino mi partido ha expresado lo
mismo. Y, en ese sentido, he de decirle que estoy totalmente en contra en la
obligación o la imposición de la fusión o supresión de ayuntamientos mediante
una ley.
EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Presidente. Señor Caperos.
EL
SEÑOR CAPEROS ELOSÚA: Muchas gracias, señor Presidente. Señorías.
¡Mire, señor Sanz!, usted ha pasado de
ser en ocho años “el campeón de la reivindicación” contra el Gobierno de Zapatero a ser “el palmero de los
recortes” de Mariano Rajoy. Y ahora, por si fuera poco, el Gobierno del
Partido Popular el 27 de noviembre aprobó en Consejo de Ministros un programa
de estabilidad y de reformas -y no me lo invento yo, sino que fue aprobado por
el Consejo de Ministros- en el cual, en su epígrafe 2.4, decía lo siguiente: "Racionalización del número de
ayuntamientos, agrupación de municipios en función de su población".
¡Mire, señor Sanz!, este despropósito
es uno más del Gobierno del Partido Popular desde el pasado noviembre en el que
ocupó La Moncloa con un programa oculto a los españoles. Ahora únicamente desde
el Partido Socialista le insto, le pido, que usted se manifieste en contra
radicalmente de unir ayuntamientos, de fusionarlos y de suprimir municipios.
Porque ya si no les vale con “desguazar” el Estado del bienestar, tal como han
hecho en los primeros meses de gobierno, ahora, no contentos con ello, han decidido
destrozar el Estado territorial tal y como lo han conocido nuestros
antepasados. Los municipios españoles tienen una larga historia en nuestro país
y ahora ustedes en la agenda política han introducido la supresión o la fusión
de los mismos. Y esto no es un invento del Partido Socialista, ni siquiera
de la herencia recibida, ¡Esto es un acuerdo de Consejo de Ministros del pasado 27 de abril!
¡Mire, señor Sanz!, en La Rioja y en
España hay muchas fórmulas para mejorar la eficacia de los Ayuntamientos
y de las corporaciones
locales, desde luego ninguna -se lo puedo asegurar- pasa por la supresión y la
fusión de los mismos. A mí me alegra muchísimo haberle escuchado hoy en sede parlamentaria
que usted está en contra de obligar a los ayuntamientos españoles a fusionarse
en contra de su voluntad y, especialmente, a estar en contra de la supresión de
municipios. ¿Por qué? Porque esto está generando una alarma social importante
en muchas personas que vivimos en el mundo rural, de no saber cada mañana lo
que nos vamos a encontrar, no ya cada viernes.
Señor Sanz, yo le decía al comienzo
que usted ha pasado de ser en pocos meses “el campeón de la reivindicación” durante ocho años al Gobierno de
Zapatero a convertirse -como le decía- en “el
palmero de los recortes” de Mariano Rajoy. Solo le pido, desde el Grupo
Parlamentario Socialista, que ahora no sea “el sepulturero” de los ayuntamientos españoles y los municipios
riojanos.
Muchas gracias. (Aplausos).
EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Caperos. Señor Presidente.
EL
SEÑOR SANZ ALONSO (presidente del Gobierno): Señor Presidente,
desde el escaño porque esto no da para mucho más. Simplemente trasladarle al
señor Caperos que para buscar campeones los busque usted en Galicia, que están
más en su grupo que en el mío ¿no? (Ruidos). En segundo lugar, en
segundo lugar: ¡mire usted!, el Gobierno de La Rioja, y su presidente, lo ha expresado
por activa y por pasiva que está en contra de que se puedan en todo momento
fusionar o suprimir o agrupar ayuntamientos en contra de la voluntad de los
propios ayuntamientos. Y este Gobierno ha impulsado todo lo que significa poner
en marcha fórmulas de agrupamientos, de mancomunidades que permitan gestionar
mejor los servicios en nuestros municipios. Y, por darle algún dato, hay
treinta mancomunidades, treinta y seis agrupaciones de secretaría, ciento
cincuenta y siete municipios se han adherido al Consorcio para el Servicio de
Extinción de Incendios, ciento setenta y cuatro municipios forman parte del
Consorcio de Aguas y Residuos, ciento sesenta y ocho municipios han firmado
convenio para recaudar la inspección de los tributos, ciento treinta municipios
firman también convenios de otros servicios de la Dirección General de Salud
Pública del Gobierno de La Rioja..., y, por tanto, nuestra voluntad está
precisamente en mantener la vida de nuestros municipios y la identidad de
nuestros propios municipios. Únicamente me gustaría hacerle una observación.
Mire usted si habla usted con su partido en Navarra, porque el Partido
Socialista de Navarra -y ustedes se contagiarán- quiere eliminar trescientos cuarenta
y ocho concejos y lo ha propuesto a UPN en el Gobierno de Navarra. Me da la
impresión que no están tan fuertes ustedes en esa materia. Y he de decirle una
cosa: las competencias, por mucho que diga el Gobierno de España, las competencias
en materia de crear, fusionar o agrupar municipios corresponden a este
Parlamento y, mientras nosotros estemos aquí, vamos a votar en contra de
esa..., de esa..., cualquier propuesta que puedan traer ustedes. Por tanto,
sepultureros ustedes. Han empezado por Navarra y no lo van a conseguir con La
Rioja. Muchas gracias. (Aplausos).
En la SER...
Como cada domingo, ayer también, mantuve una charla con Miguel Navarro en Radio Rioja, SER, en el programa "A vivir que son días"
Se trata de un espacio donde hablamos de todo un poco, siempre de manera distendida (de domingo), y además intentamos que siempre sea de asuntos que preocupan y ocupan a los ciudadanos.
Espero os guste...
Espero os guste...
Casalarreina desde el cielo

Como será difícil volver a poder realizar unas fotografías así, desde el mismo lugar, en mucho tiempo, y a la espera de colgar una selección de las mismas con mayor definición, quiero compartir con todos estas dos postales de nuestro pueblo, realizadas de urgencia y montadas a toda prisa, incluso sin gran definición, pero que dejan ver lo maravilloso de las vistas y, por supuesto, de nuestro pueblo. Espero que os gusten.
Por cierto, la acuarela del Monasterio (tan bella, con ese manejo de la luz) es del pintor riojano, José Uriszar, que está preparando una colección de acuarelas de Casalarreina.
¡Disfrutadlas!
Ayer, domingo 6 de mayo, en la SER... y la victoria de Hollande
Ayer estuve en Radio Rioja, cadena SER, hablando un poco de todo, especialmente de la reforma laboral, y de las elecciones francesas. Espero os guste...
Por cierto, que alegría la victoria de Hollande y la izquierda francesa. Mi felicitación a los socialistas franceses y mi alegría por el futuro de Europa
Entrevista en la SER el domingo 29-4-12
El domingo 29 de abril estuve con Miguel en Radio Rioja y hablamos un poco de todo: del libro de Javier Bañares, del 1º de mayo, de política, etc. Espero os guste...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Toma de posesión del Presidente de la II República 1931
Noticieros del Archivo de Cine y Televisión de la UCLA. Pg. web (imprescindible para investigadores e historiadores): https://newsreels.net/...
-
Ya están aquí las fiestas de Casalarreina 2009. El viernes 25 lanzamos el cohete y desde entonces hasta el martes 29, que enterremos la cuba...
-
El lunes 4 de mayo a las 12:00 horas se ha convocado (por parte del secretario, y con el asesoramiento -inducción- del Gobierno de La Rioja)...
-
Gracias a todos los que de una manera u otra nos habéis mostrado vuestro apoyo. Unos de forma presencial y otros mediante llamadas y mensaje...