
El rio Oja el 13 de diciembre de 2009. Y el Oja esta tarde del 30 de diciembre de 2009

Sólo hay 17 días de diferencia entre las dos fotografías. La naturaleza es impresionante.
Alcalde de @Casalarreina. Licenciado en Historia y profe, este año, en el IES Manuel Bartolomé Cossío
"La Rioja existe pero no es..." Así comenzaba la magnífica canción de Carmen, Jesús e Iñaki que en los años de la transición hizo fortuna como emblema de los anhelos autonomistas de nuestros mayores.


Cuando se gestiona un pueblo como el nuestro, y la cosa tira para adelante (y vaya que si tira) hay muchas cosas a las que a uno le hace sentirse feliz y estar agradecido.
Y es verdad. ¿No es acaso el invierno, en un pueblo de 1.400 habitantes, muy largo si no se hace nada? ¿Por qué antes el Ayuntamiento pasaba de todo? ¿Por qué sólo las asociaciones eran las que organizaban actividades? ¿Y el verano? ¿Por qué el Ayuntamiento ni siquiera se planteaba hacer un torneo de frontenis o un cross? En fin, así era, y era un desastre, como todo lo que dependía (y depende) de Isasi. Sólo le preocupaba estar todo el día en Madrid en el Senado y cobrar su sueldazo. De Casalarreina pasando y que no le diera guerra. Pero eso es pasado, y no quiero hablar ni de él ni del PP, que harto daño hacen faltando y poniendo palos en las ruedas en cada momento.
Todo esta historia viene a cuento porque os quiero hablar de algo pequeño, pero que a la vez es muy grande. Se trata del CINE. Algo mágico y que nos traslada a nuestra infancia, pues cuando eramos pequeños nos lo ponían en el salón parroquial de Casalarreina, y allí nos fuimos criando generaciones de niños y de niñas domingo tras domingo. ¿Y por qué no ahora en Casalarreina poner cine para las largas tardes de invierno?
Hace unos días, en el Parlamento de La Rioja, defendí dos enmiendas de mi área (municipal) para el presupuesto de 2010 en La Rioja. Fueron rechazas con desden (como todas) por parte del PP.
EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, ...
Tiene la palabra el señor Caperos.
Me dispongo a defender las enmiendas del Grupo Parlamentario Socialista en la Consejería de Administraciones Públicas y Política Local. Dice el dicho que lo que es breve, si es breve, dos veces bueno; intentaré que la brevedad sea acompañada también por la calidad de las enmiendas que ha presentado este grupo parlamentario. Les anuncio que en algunos años hemos presentado abundantes enmiendas a la sección de la Consejería de Política Local y Administraciones Públicas y este año únicamente me presento a esta tribuna y a este Parlamento con dos enmiendas, con lo cual ahí es la referencia a la que me refería antes de la brevedad en las enmiendas; pero no por ser pocas enmiendas tienen poco calado.
Dos enmiendas ha preparado el Grupo Parlamentario Socialista para esta consejería, dos enmiendas que superan los 5 millones de euros, llegan a 6 millones de euros y enmiendan dos aspectos fundamentales de la política de este Gobierno, que en este caso particular es muy desatinada.
Y, si me permiten alguna comparación que ilustraré en estos pocos minutos que me quedan, se pueden retrotraer a unos cientos también de años en la defensa de estas enmiendas, porque una de las enmiendas hace referencia a la principal ciudad de La Rioja: a Logroño. Y Logroño, como bien conocen, sufrió un asedio hace muchos años que fue con el resultado del triunfo de la ciudad de Logroño. Y hoy Logroño sufre un nuevo asedio: el nuevo asedio lo hace el Partido Popular desde el Gobierno de
Los métodos han cambiado evidentemente, ya no se trata de aquellos franceses, ahora se trata de riojanos que únicamente por el despecho electoral de no gobernar Logroño se han propuesto castigar no solo a los responsables políticos que gobiernan el ayuntamiento, sino a los ciudadanos de la capital de
Logroño no les interesa y por eso ustedes le hacen la oposición a Logroño. Y me atrevería a decir más: el principal problema que ahora tiene Logroño se llama Partido Popular y está no en el Ayuntamiento de Logroño, sino en el palacio de El Espolón. Ese es el principal problema que tiene la ciudad de Logroño. Y ese asedio que hoy, en 2009, está sufriendo por parte de los populares tiene que saldarse, como no puede ser de otra manera, con la victoria de la ciudad de Logroño y de los logroñeses.
Los socialistas haremos lo que podamos también en esta particular contienda, y es ayudar a los ciudadanos de Logroño con nuestras propuestas y con nuestras enmiendas. Para ello proponemos aumentar en un millón de euros el convenio de capitalidad. Y es que no se entiende de otra manera que los ciudadanos de la capital de La Rioja luchen por lo que creen que es justo y, sin embargo, vean cómo el Gobierno de La Rioja, día sí y día también, con una falta enorme de lealtad institucional, pero sobre todo con un BOR y con unos presupuestos injustos, castiga a los ciudadanos de Logroño; más, si cabe, cuando hablamos de una consejería donde su máximo responsable fue teniente de alcalde de la ciudad de Logroño.
Es absolutamente lamentable, y desde aquí los socialistas riojanos lo denunciamos; pero no nos quedamos en la denuncia, hacemos enmiendas. Y para ello sería interesante que todos sepan en esta comunidad autónoma, tan pequeña pero tan dinámica, que los socialistas propugnamos un aumento de la cantidad destinada a los ciudadanos logroñeses y que el Partido Popular va a decir no, nuevamente dirá no a Logroño.
La otra enmienda que el Grupo Socialista quiere traer a esta Cámara, importante pues se trata de 5 millones de euros ‑y además me alegra que le produzca tanta risa a los diputados populares‑, es la relativa a la creación de un fondo regional complementario al fondo de inversión nacional que hizo Zapatero. El diputado señor Toledo lo ha denominado como PlanR... Me sumo, podría denominarse PlanR o de la forma que sea, pero no estaría mal; sin embargo, me parece que correrá el mismo resultado que la enmienda hacia Logroño.
¡Miren!, el año que acaba se va a saldar en los ayuntamientos riojanos con cientos de intervenciones y de inversiones porque el Gobierno de España dio la feliz idea de alumbrar un fondo de inversión local a todos los municipios españoles, con independencia del color político de cada uno, que es algo que a ustedes no les entra en la cabeza, dotándoles de una cantidad importante de dinero para invertir en los municipios. De esa manera nuestro municipio ‑por ejemplo Logroño, al que antes me refería‑, la capital de La Rioja, ha podido realizar obras por varios millones de euros de inversión gracias al Gobierno de España y al Gobierno de Zapatero.
El Gobierno de La Rioja no solo no está, sino que no se le ha esperado nunca, y los socialistas tenemos la obligación de proponer en este debate de presupuestos la creación de un fondo de inversión complementario y lo hacemos con una dotación de 5 millones de euros. ¿Es poco?, ¿es mucho? Bueno, es una manera de empezar y no..., desde luego no es la manera la que el Partido Popular va a utilizar con ese dinero que lo tiene en una partida que se llama Otras infraestructuras.
Otras infraestructuras, que es donde hemos recortado ese dinero para ponerlo a disposición de la justicia y de los ciudadanos a través de los ayuntamientos, Otras infraestructuras ‑como les decía‑ es un fondo que tiene el Gobierno de La Rioja para repartir prebendas y aumentar el clientelismo en
Como ven, salgo a esta tribuna con dos enmiendas. Otros años traemos muchas enmiendas relativas a esta sección ‑creación de polideportivos, depósitos, etc.‑, este año no; este año con la crisis económica y la situación actual creo que hay que emular las políticas que están teniendo un excelente resultado en el territorio nacional. Si no hubiera fondo de inversión local ‑ayer lo decía el Presidente del Gobierno, señor Zapatero‑, habría más paro y se ha conseguido congelar por lo menos en dos puntos, y yo me supongo que en La Rioja hubiera sucedido lo mismo de no haber tenido el fondo de inversión local. Y aunque así fuera ‑yo no estoy para hacer cábalas‑, lo que le puedo asegurar es algo tangible: los ayuntamientos riojanos que no son del Partido Popular han podido respirar este año y hacer inversión, y también los del Partido Popular, porque si algo se ha caracterizado el fondo de inversión del Gobierno de España es por la no discriminación, muy al contrario que lo que hace el Gobierno de La Rioja.
¡Y este año más! El Gobierno de España, el Gobierno de Zapatero, a La Rioja otra vez a través de los ayuntamientos les va a ofrecer otro fondo de inversión con 5.000 millones de euros, algo que les molesta y les duele y han tenido que sacarse una crítica a los famosos carteles para desvirtuar algo que está generando mucho empleo y mucha inversión en nuestra comunidad.
Señorías, termino la defensa de mis enmiendas, de las dos enmiendas importantes que lo van a tener ustedes muy difícil para estar en contra puesto que lo único que solicita el Partido Socialista es que el Partido Popular no siga castigando a Logroño, que les deje en paz y que se ponga a ayudar. Y si no les quieren ayudar, por lo menos que no sean la oposición a la principal ciudad de
Hace siglos los logroñeses celebraban la victoria ante los franceses. Yo creo que ahora con las políticas del Partido Popular los logroñeses tienen motivos, motivos suficientes, para ganarle al Gobierno de La Rioja esta lucha cainita que está haciendo contra los ciudadanos de Logroño y contra los ciudadanos de La Rioja.
Muchas gracias.









El jueves pasado el diario Público nos hacía un regalo impagable, pues con el periódico venía un inédito DVD que contenía un reportaje inédito realizado por la cadena FOX MOVIETONE sobre el nacimiento de la II República en el año 1931. Son unos 16 minutos de película que han sido restaurados para ofrecernos una visión única sobre los primeros meses de la Republica española.
El documento es impresionante. Tiene un valor histórico de primer orden. Merece la pena visionar los cinco minutos de documental que pongo al final del post, pues así podremos observar varios aspectos de cómo transcurrió ese tiempo tan increíble. Discursos, lugares, sentimientos...
Hoy hace 84 años que murió Pablo Iglesias. Un 9 de diciembre de 1925 falleció el que fuera fundador del PSOE y de la UGT.
Leo en el diario Rioja2 que el juzgado nº 5 de Logroño ha determinado la apertura del Juicio Oral de lo que se ha dado en llamar "El fraude del viñedo". Será en la Audiencia durante los próximos meses.Noticieros del Archivo de Cine y Televisión de la UCLA. Pg. web (imprescindible para investigadores e historiadores): https://newsreels.net/...