Casalarreina. 1936-2007. Exhumación.

Durante dos días les pegaron y les torturaron.
El día 10 de agosto de 1936, cuando llegó la noche, les sacaron llenos de golpes de la choricería "La Flor Riojana" y les montaron en una camioneta. Se dirigieron hacia Logroño. Al llegar a lo que hoy se conoce como "recta de la Zanussi", en las inmediaciones de "Bodegas Lan", pararon la camioneta, les hicieron descender y cruzar la carretera. Allí mismo les asesinaron. Fue el 10 de agosto de 1936.
Al día siguiente, el día 11, agricultores del pueblo de Fuemayor que iban al campo a trabajar se encontraron los crímenes. Parece ser que todavía quedaba alguno malherido, y según un testigo babuceaba: "ay, madre; ay, madre, madre..." También murió.
Los vecinos del municipio de Fuenmayor que los encontraron avisaron al dueño de una camioneta del pueblo, que la empleaba, entre otras cosas, para el transporte de "gaseososas", y su chofer los llevó hasta el cementerio del municipio. Allí el enterrador, junto con su hijo, cavó una "fosa" y los fue enterrando.
El día 24 de noviembre de 2007, a instancia de varios de los familiares de aquellos hombres que fueron asesinados en 1936, se ha procedido a la localización y exhumacion de los restos que han estado en una fosa hasta el domingo 2 de diciembre de 2007.
Entre los asesinados estaba Gregorio Salinas, Alcalde del Pueblo de Casalarreina hasta su muerte; además, a expensas de precisar y confirmar los nombres de todos los asesinados, pues hay datos que "bailan" cada día, la lista se completa con los siguientes nombres: Pablo Álvarez Canal “el Rojillo", Saturnino Diez; Ciriaco Fernández Barrio, Juan Llanos Varona, Cipriano Negueruela Fernández “el Minuto”; Estanislao Ortún Ortún, Vicente Porres Lequerica “el Vizcainillo; Pascual Sáinz Vergara “Pascualín” y Ángel Urquiza Ruiz.
Hasta aquí los hechos, sin opinión. Ésa para otro día. Ahora algunas fotografías de a exhumación.
Comentarios
CESAR desde Barcelona
Ya sabes que personalmente he sido uno, entre muchos, que están por recuperar la memoria histórica en La Rioja.
Estaré pendiente de tus noticias.
Ánimo y adelante compañero.
Es un relato muy duro, pero por desgracia muy parecido a otros que sucedieron en muchos puntos de La Rioja.
La crueldad y el sinsentido de los asesinatos cometidos en aquellos tristes días, no necesita grandes análisis, su solo relato produce la mas profunda indignación a cualquier persona que se precie de serlo.
Un abrazo, y adelante
Cuando ves fotos como estas el dicho de "más vale una imagen que mil palabras" es cierto.
Espero que para honra de los familiares de los asesinados, sin un juicio ni justo ni injusto, y para vergüenza de los que reclaman brazo en alto o "gaviotilmente" la herencia de los desgraciados asesinos lleguéis hasta el final.
Un honrado, para los asesinados, saludo.
He visto, tu artículo de los 11 fusilados de Casalarreina, entre los nombres, has omitido el de
ANGEL URQUIZA RUIZ, en memoria de
él, te ruego lo incluyas, para la
autoestima de mi padre ANGEL URQUIZA.
Gracias por tu atención, recibe un
saludo de Pablo Urkiza.