Entradas

La España Dividida. La Guerra Civil en color. 2º Bachillerato

España dividida. La Guerra Civil en color (2016). CAPÍTULO I   España dividida. La Guerra Civil en color (2016). CAPÍTULO II by tokyvideo.com España dividida. La Guerra Civil en color (2016). CAPÍTULO III by tokyvideo.com

Toloño 2020

Imagen
 

Emiliano Caperos

Imagen
#Emiliano  El 8 de agosto de 1933 era martes. Ese día Teresa dio a luz a Emiliano. Era el cuarto hijo de los cinco que engendró, y con 33 años, pues Teresa nació con el siglo. El último de los hijos de Teresa, Félix, no sobrevivió mucho tiempo, una meningitis se lo llevó. Eran tiempos duros y difíciles. Emiliano, mi padre, nació en una época de esperanza, incluso se casaría con ella, Esperanza (única) La época en la que nació Emiliano, fue la de II República, una época de transformaciones, de esperanza (y de desesperanza). Su madre, Teresa, que era maestra, rápidamente adquirió la esperanza de educar como maestra en la luchas escuelas que estaba creando la II República. Para ello envió a sus hijos pequeños, a Pepe y a Emiliano, a Bilbao con la tía Emília, mientras se puso a estudiar para las oposiciones con las que soñaba. El 18 de julio de 1936 le cambió la vida. Días después, Detuvieron a su marido. Le apresaron. Le mataron. Su hijos, Pepe y y Emiliano (mi tío y mi padre), estaba...

Formulario

Cargando…
Imagen
El Exilio Español y la Prensa

Historia de España

EL SIGLO XIX (vídeos y enlaces) LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN. VII  Youtube: Carlos IV y Fernando VII Youtube: La Guerra de la Independencia (1808-1814) . Youtube: Las cortes de Cádiz y la Constitución 1812. Youtube: El reinado de Fernando VII (1814-1833)   Youtube: El 2 y 3 de mayo de 1808 visto por Goya  PRESENTACIONES  

La ley de Amninistia de 1977 y lo que hoy algunos quieren revisar...

Imagen
  Parece ser que estos días es noticia una votación que se ha producido en el Congreso sobre la revisión de la Ley de Amnistía de 1977, aprobada en plena transición (hace 41 años), cuando todavía no habían pasado ni siquiera dos años escasos desde la muerte del dictador; tras una durísima dictadura militar de casi cuarenta años, que surgió de una terrible guerra civil, en la murieron centenares de miles de españoles. Mi partido, el PSOE, se ha opuesto a revisar aquella ley 1977, que sin duda supuso un hito en la llamada transición de la Dictadura a la Democracia, la cual venimos disfrutando desde entonces, como no puede ser de otra manera con errores y aciertos, pero indudablemente como un tiempo y un espacio de libertad como no ha conocido España en toda nuestra historia. Cualquiera que me conozca sabe del compromiso con la memoria histórica, con las víctimas y también del drama familiar que lamentablemente a mi familia le supuso, sin quererlo, la maldita guerra y el terror i...