El pasado viernes tuvimos Pleno en Casalarreina. Fue a instancia del PP que trajo una moción tipo, de esas que les preparan en Logroño, sobre el Concierto Vasco para atizar al Gobierno de España. Poco o nada había en el texto para defender La Rioja y mucho para crispar y separar. Llegados aqui debo decir que cuando gobernaban (?) el Ayuntamiento Casalarreina nos decían que no había que politizar la vida local y, por tanto, no se tenían que traer temas de política nacional o regional. Sin embargo, ahora donde decían digo, dicen Diego. En su estilo.El caso es que trajeron una Moción en contra del Concierto Vasco y el llamado blindaje, además del famoso tema del IBI, en la que sólo buscaban atacar a Zapatero y al PSOE. Lo de buscar posturas comunes y el consenso ni por asomo; lo único que buscan es confrontar y crispar la vida municipal. Por eso no entramos en su juego, y por eso se rechazó un texto que daba pena leerlo. Nuestro pueblo no va ayudar al enfrentamiento entre territorios y comunidades autónomas que propone el PP.
Claro que defendemos nuestro derecho a recurrir cualquier norma que perjudique a La Rioja, pero si el PP cree que la defensa de nuestra tierra (y sobre todo de los ciudadanos de nuestra tierra) se consigue desde la confrontación se equivoca.Y además hablemos claro: el PP con este tema lo único que busca es el rédito político y el ir contra el PSOE. Así que si piensa que involucrando a los Ayuntamientos riojanos en un texto que no hay ni por donde agarrarlo, van listos. Sólo buscan ir contra el Gobierno y contra Zapatero, aunque para ello haya que enfrentar municipios, y así no se hace región.
Por cierto, hablemos de Casalarreina. Casalarreina es un municipio de unos 1.300 habitantes, que se multiplica por más 6 ó 7 durante el verano o semana santa, pudiendo alcanzar más de 8.000 habitantes en algunas épocas del año. Este aumento de población, casi en su totalidad, proviene del País Vasco. Por tanto, a nadie se le escapa que la economía de nuestro pueblo tiene un pilar importante en los amigos/as del País Vasco que cada fin de semana nos visitan, pues muchos de ellos tienen aquí sus viviendas, e incluso algunos viven aquí durante todo el año. La convivencia y los lazos son extraordinarios, y para nosotros la gente de Euskadi es de casa. Y que nadie piense que, a pesar de lo dicho, no debamos defender nuestros intereses como riojanos. Todo lo contrario. Sólo que la defensa de los intereses no puede hacerse desde la confrontación con nuestros vecinos, tal y como propone el PP. Eso es política de tierra quemada.
¿Por qué digo esto? Porque me parece que el PP de Casalarreina nuevamente ha cometido un grave error. Y no entro en el fondo del asunto, ni siquiera en el acuerdo del 97 entre Aznar y Arzallus, que hizo que el Gobierno del PP retirara los recursos al concierto. No, ni siquiera entro en el cambio de posición del PP, en que antes dijera blanco y ahora negro, no; lo que me parece irresponsable es el trasladar a Casalarreina o a los pueblos el clima de enfrentamiento que promueven. Es una irresponsabilidad las palabras de Isasi y del PP el pasado viernes hablando de "esquilmar" y tratando de culpabilizar a todo lo vasco.En fin, en este asunto del Concierto y su llamado blindaje espero que en la tramitación parlamentaria se puedan corregir algunos aspectos, y en todo caso, la postura del PSOE riojano es clara y a ella me remito como socialista. Pero debo señalar que con comportamientos como los del PP en los Ayuntamientos riojanos, y en especial en Casalarreina, con discursos contra lo vasco no se va a ningún sitio. Qué pena.





















