
Ayer, en
tve, gracias a un expléndido documental realizado por la fundación
Pablo Iglesias y brillantemente dirigido por el Catedrático de
Hª contemporánea del País Vasco,
Ricardo Miralles, pudimos comenzar a recuperar para el gran público la figura de
Juan Negrín (en la foto se le ve en la Sociedad de las Naciones, en 1937). Con una maestría exquisita, acompañada de la colaboración de varios colegas de
Ricardo Miralles, todos ellos de enorme prestigio, a lo largo de poco menos de una hora se abordó la vida y obra del Presidente
Juan Negrín. La recuperación de la figura de este gran político socialista es un hecho que, no sólo desde el PSOE, es justo reconocer y poner en valor, sino que el propio país, España, debe esforzarse en rescatar del olvido (y de alguna patraña) la memoria de este gran político.
Para profundizar en la figura de
Juan Negrín, podemos leer varios textos, pero sin duda la obra de referencia la encontramos en el libro publicado por el Profesor
Miralles (buena
recensión del mismo), titulado:
"Juan Negrín. La República en guerra". Hay que leerlo, lleva tres ediciones, algo inédito en libros de Historia, ya lo dijo el reconocido
Profesor Tussel, "este libro es
riguroso y ejemplar". Así que merece la pena revindicar la figura de
Juan Negrín, y por ello debemos agradecer al magnífico historiador, al Profesor
Ricardo Miralles, su trabajo en favor de que la justicia prevalezca. Lo mejor que se puede decir sobre estos trabajos (documental,
libros,
exposición) es que allá donde esté Juan Negrín, podrá comprobar que alguien está haciendo un gran esfuerzo por la verdad. Gracias Ricardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario