Moción de Censura sin honor
Gracias a todos los que de una manera u otra nos habéis mostrado vuestro apoyo. Unos de forma presencial y otros mediante llamadas y mensajes. Los que estuvistéis ayer en Casalarreina pudistéis comprobar cuales eran las razones para quitar a Casalarreina de la Presidencia de la Mancomunidad: ninguna. Además, y por si fuera poco, la forma de hacerlo da la medida de en qué manos se encuentra a partir de ahora esta institución. No querían oir razones, porque no las tenían; nos retiraron la palabra, pero tuvieron que escuchar lo que no querían oir. La actitud de ellos, especialmente del de la fotografía del periódico deja mucho que desear, ¿pero que se puede esperar de personas que gobiernan su pueblo sin tener los votos? Por cierto, un detalle y no menor, Isasi se encontraba mientras la moción, en el Ayuntamiento de Cuzcurrita, dirigiendo las operaciones contra su pueblo. Esa es la clase de personas que tiene el PP en Casalarreina. No escarmientan. La imagen de la vergüenza y el transf...
Comentarios
¿Crees que España se rompe como pronosticaban en las elecciones los Peperos?
Yo es que mayor explosión de unión y fortaleza no lo había conocido nunca. Te lo pregunto porque los fantasmas de la Lengua están trayendo cola.
¿Será otra de sus múltiples visiones?.
Salud y Progreso.
¿España se rompe? Pues probablemente no, pero habrá tensiones. Ahí está el Plan Ibarreche encima de la mesa, y ahora a esperar a ver que dice el Constitucional.
Y el Estatuto de Cataluña es una fragrante discriminación respecto de los derechos de las demás regiones, incluida la Rioja.
En cuanto a los fantasmas de la Lengua, el castellano es la única lengua común, y está siendo perseguida en las comunidades separatistas y otras que se están apuntando últimamente a ellas, como las Baleares.
Ahí creo que tiene razón Rosa Díez, no es la lengua la perseguida, sino los ciudadanos que quieren usarla.
Noticia de hoy en el Parlamento Vasco. Impondrán a los comercios a dirigirse en euskera a sus clientes. ¿Es eso democracia?
La historia está llena de zig zag, y después de 30 años de democracia, puede que a alguien le entre la tentación totalitaria, y aunque eso sí que sería una tragedia, puede que no esté lejos el día que suceda.
Pese a los éxitos deportivos, de los que me alegro, estos en nada alivian la hipoteca, el alza de los precios en la cesta de la compra y la llegada de la crisis, palabra maldita que Zapatero se niega a reconocer.
No deja de tener gracia su discurso en el Parlamento hoy.
Si descontamos el sector de la construcción, hay creación de empleo, ha dicho. Ya. Y si descontamos los resultados del PSOE en Cataluña, ganó el PP.
Siento aguaros en cierto sentido la fiesta. Pero creo que hay que estar en la realidad de la calle.